BANNER WEB ESTRECHO 1500x200pix 1

Programa



    • Dirigido a: MÉDICOS SOCIOS O NO DE LA SEME

      Coste: Miembros de SEME: 180 € (con prácticas) o gratuito (sin prácticas).

      Para no miembros de la SEME la única cuota es de 380 € con o sin prácticas.

      Fecha : Jueves 20 de 10:00 – 14:00 horas
      MÁS INFORMACIÓN
      Teléfono: 93 368 54 54
      Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

      Toxina botulínica tipo A y su uso en medicina estética

      Dra. Carmen Fernández

      Dr. Fernando García Monforte


      Se trata de la 8ª edición de un curso semipresencial que consta de 9 módulos teóricos y un taller práctico de 4 horas en clínica con pacientes.

      La parte teórica se realizará a través de la plataforma de formación online al ritmo del alumno durante 6 meses y se ofrece de forma gratuita a todos los socios de la SEME.

      Las prácticas permiten obtener el reconocimiento de los créditos y el diploma. Estos talleres son optativos y se llevarán a cabo en Málaga (en el 34 Congreso de la SEME), el 20 de febrero de 10:00 a 14:00h. Los grupos de prácticas estarán formados por un mínimo de 8 alumnos; si esta cifra no se alcanza tras el cierre del periodo de inscripción se ofrecerá la opción de realizarlas en otra zona disponible.

      El curso está pendiente de acreditación en formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS).
      MÁS INFORMACIÓN
      Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
      Programa: descargar
      Formulario de inscripción: acceder

      Implantes de relleno en medicina estética

      Dr. José Manuel Fernández

      Dr. Enrique Lorente


      Se trata de la 3ª edición de un curso semipresencial que consta de 9 módulos teóricos y un taller práctico de 4 horas en clínica con pacientes.

      La parte teórica se realizará a través de la plataforma de formación online y será ofrecida de forma gratuita a todos los socios de la SEME.

      Las prácticas permiten obtener el reconocimiento de los créditos y el diploma y se llevarán a cabo en Málaga (en el 34 Congreso de la SEME), el 20 de febrero de 10:00 a 14:00h. Los grupos de prácticas estarán formados por un mínimo de 8 alumnos; si esta cifra no se alcanza tras el cierre del periodo de inscripción se ofrecerá la opción de realizarlas en otra zona disponible

      El curso está pendiente de acreditación en formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS).

      MÁS INFORMACIÓN
      Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
      Programa: descargar
      Formulario de inscripción: acceder

      Insuficiencia veno-linfática: exploración, diagnóstico y tratamiento

      Dra. Maya Gracia


      Se trata de la 10ª edición de un curso semipresencial que consta de 9 módulos teóricos y un taller práctico de 4 horas en clínica con pacientes.

      La parte teórica se realizará a través de la plataforma de formación online y será ofrecida de forma gratuita a todos los socios de la SEME.

      Las prácticas permiten obtener el reconocimiento de los créditos y el diploma y se llevarán a cabo en Málaga (en el 34 Congreso de la SEME), el 20 de febrero de 10:00 a 14:00h. Los grupos de prácticas estarán formados por un mínimo de 8 alumnos; si esta cifra no se alcanza tras el cierre del periodo de inscripción se ofrecerá la opción de realizarlas en otra zona disponible.

      El curso está pendiente de acreditación en formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS).

      MÁS INFORMACIÓN
      Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
      Programa: descargar
      Formulario de inscripción: acceder
    • Dirigido exclusivamente a médicos inscritos en el Congreso
      Horario: 10:00 – 14:00 horas
      Coste: Incluido en la cuota de inscripción al congreso
      MÁS INFORMACIÓN
      Teléfono: 932 388 777
      Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
      FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
      AUDITORIO 1
      10:00 – 14:00

      Anestesia y Reanimación en Medicina Estética

      Ponente: Dra. Patricia Guilabert
      Moderador: Dra. Lourdes Martín
      Presentación al Curso
      Anestésicos Locales.

      Tipos de anestésicos locales

      Farmacología

      Coadyuvantes: vasocontrictores, bicarbonato

      Dosis tóxicas
      Anestesia tópica y anestesia local.
      Anestesia de cabeza y cuello.

      Bloqueos por referencias anatómicas

      El papel de la ecografía

      Anestesia de miembro superior.

      Bloqueos por referencias anatómicas

      El papel de la ecografía

      Anestesia de miembro inferior. 
      Bloqueos por referencias anatómicas

      El papel de la ecografía

      Dudas y preguntas.
      DESCANSO (11:45-12.15)
      Sedación en la consulta de medicina estética.

      Benzodiacepinas

      Opioides

      Otros fármacos

      Medidas no farmacológicas

      Sedación y seguridad

      Aspectos legales
      Emergencias en medicina estética.

      Intoxicación por anestésicos locales

      Inyección retrobulbar

      Manejo básico de la vía aérea

      Reacción anafiláctica

      RCP básica

      RCP avanzada
      Conclusiones del curso.
      Dudas y preguntas.
      SALA DE CONFERENCIAS 1
      10:00 – 14:00

      Ecografía aplicada a la Medicina Estétetica

      Ponentes: Dra. Susana Bordegaray y Dr. Ricardo Aguiló
      Moderador: Dra. Elisabeth Valencia

      10:00-10:05 Presentación
      10:05-10:25 Bases físicas de ecografía. Conceptos básicos. Sondas. Variables.
      Dra. Susana Bordegaray
      10:25-10:40 Ecografía básica de piel y anejos.
      Dr. Ricardo Aguiló
      10:40-10:55 Ecografía de tejido graso. Celulitis, obesidad, distrofias.
      Dra. Susana Bordegaray
      10:55-11:10 Materiales de relleno, sus patrones y complicaciones. Ecografía.
      Dr. Ricardo Aguiló
      11:10-11:25 Materiales de relleno. Patrones normales y complicaciones.
      Resonancia Magnética.
      Dra. Susana Bordegaray
      11:25-11:40 Ecografía del envejecimiento cutáneo.
      Dr. Ricardo Aguiló
      11:40-11:45 Preguntas
      11:45-12:00 Pausa
      12:00-12:15 Ecografía de los puntos críticos faciales.
      Dr. Ricardo Aguiló
      12:15-12:30 Valoración de la región submentoniana. Ecografía y RM.
      Dr. Ricardo Aguiló y Dra. Susana Bordegaray
      12:30-12:45 Casos clínicos de complicaciones de rellenos con ecografía.
      Dra. Susana Bordegaray
      12:45-13:45 Prácticas con ecógrafo. Utilización de fantomas. Familiarización con equipos.
      Dr. Ricardo Aguiló y Dra. Susana Bordegaray
      13:45-14:00 Presentación de casos y preguntas.
      Dr. Ricardo Aguiló y Dra. Susana Bordegaray
      AUDITORIO 2
      10:00 – 14:00

      Dermatoscopia

      Ponente: Dr. Javier Quintana
      Moderador: Dra. Paloma Tejero

      10.00-10.15  Técnicas e instrumentos en dermatoscvopía.
      10.15-11.00  Parámetros dermatoscópicos.
      11.00-11.30  Criterios de lesión melanocítica. Método de las dos etapas.
      11.30-12.00  Criterios de lesión no melanocítica. Queratosis seborreica. Angioma Dermatofibroma. Carcinoma basocelular.
      12.00-12.30  Dermatoscopia de nevus y melanoma.
      12.30-13.00  Tricoscopia.
      13.00-13.30  Utilidad de la Dermatoscopía en Medicina Estética.
      13.30-14.00  Casos clínicos interactivos.
      SALA DE CONFENCIAS 2
      10:00 – 14:00 Gestión y management en la consulta de Medicina Estética
      Moderador: Dr. Jaime Tufet
      • Claves del management. Define tu estrategia de negocio.
        Dr. Eduardo de Frutos
      • Cómo lanzar con éxito tu clínica de Medicina Estética.
        Dr. Manuel Rubio
      • La transformación digital. Adapta tu consulta a las nuevas tecnologías.
        Dr. Manuel Antonio Fernández
      • Presencia en redes sociales. ¿Moda pasajera o el marketing del siglo XXI?
        D. Lucas García
      • Liderazgo. Cómo gestionar tu equipo clínico.
        Dr. Pablo Naranjo
      CLÍNICA EN MARCHA
      10:00 – 14:00 Urgencias en Medicina Estética (Exclusivo socios SEME)

      Coordinador: Dr. Antonio Montero García
      Moderador:
      Dra. Mª Ángeles López Marín

      Talleres

      1.- El síncope en la consulta de Medicina Estética. Cuando no todo es lo que parece.

      2.- Anafilaxia. ¿Cómo tratarla? ¿Cuál es el perfil del paciente de Medicina Estética que puede tener una anafilaxia?

      3.- Diagnóstico de cardiopatía isquémica y medidas básicas en el tratamiento en la consulta.

      4.- Intoxicación por anestésicos locales.

      Dirigido a: Socios de la SEME inscritos al Congreso.
      Horario: 10:00–14:00 horas del jueves 20 de febrero
      Precio: Gratuito. Se pagará una reserva de 50€, importe que será devuelto en efectivo el día del curso a cada alumno. Este importe en concepto de reserva no se reembolsará a aquellos alumnos inscritos que finalmente no asistan al curso.
      Aforo limitado por orden de inscripción.


      Más información aqui

      Teléfono: 93 368 54 54

      Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

      Formulario de inscripción: acceder

    • 13.0015.00 Entrega de documentación
      15.0015.30 Auditorio 1

      Inauguración oficial

      15.3015.40 Auditorio 1
      Presentación del desarrollo del Premio Proyecto Solidario (ONG) 2019
      Dra. Carmen Fernández
      Moderadores:
      Dra. Petra Mª Vega y Dra. Mª Carmen López
      15.4016.30 Auditorio 1
      Conferencia de inauguración:

      Moderadores: Dra. Petra Mª Vega, Dra. Mª Carmen López y Dra. Sofía Ruiz Del Cueto


      Influencia de las nuevas tecnologías en la percepción de belleza

      Sra. Carmen Posadas

      16.3018.30 Auditorio 1

      SESIÓN I: FACIAL I: Aplicaciones de las neurotoxinas en Medicina Estética

      Moderadores: Dr. Fernando García-Monforte, Dr. Jorge García y y Joaquín García Aparicio

      • Nuevas toxinas de uso estético: ¿qué aportan al médico?, ¿qué aportan al paciente?
        Dra. Dina Anderson
      • La imagen empática. Arrugas faciales y toxina.
        Dr. Jorge García
      • Técnicas avanzadas con toxina botulínica. Estado del arte.
        Dra. Elia Roó
      • Microbotulinum, novedad clínica o sólo moda.
        Dr. Emanuele Bartoletti
      • El antídoto de la toxina botulínica: lo que el médico debería conocer.
        Dra. Mª Soledad Peláez
      16.3018.30 Sala de Conferencias 1
      SESIÓN II: Comunicaciones libres
      Moderadores:
      Dr. José R. Cabo, Dr. Justo M. Alcolea y Dr. Hernán Pinto
      • CO1. Valoración del resultado de la aplicación de ácido hialurónico en pacientes intervenidas de labioplastia. Estudio clínico controlado aleatorio retrospectivo.
        Dra. Patricia Montull
      • CO2. Situación actual de la utilización de la dermatoscopia en medicina estética.
        David García Hernández, Mireia Serrano Manzano, Pedro Antonio Martínez-Carpio
      • CO3. Papel de la toxina botulínica tipo A en el tratamiento del bruxismo. Estudio clínico y ecográfico.
        Liza Mkhitaryan
      • CO4. Reestructuración dinámica región zona fosa piriforme supra e intramuscular y grasa premuscular en una sonrisa gingival.
        Jorge Mercado García
      • CO5. Tratamiento combinado de carboxiterapia y hialuronidasa en necrosis isquémica por infiltración de hialurónico. A propósito de un caso.
        Cristina Núñez Fernández
      • CO6. Blefaroptosis Vs Pseudoptosis: Cómo reconocerlas y tratarlas.
        Raquel Lapuente Monjas, Nuria Pfeiffer, Nicolás Toledano Fernández
      • CO7. El tiosulfato sódico como un posible tratamiento ante los efectos adversos generados por el relleno dérmico con hidroxiapatita cálcica.
        Marta Morán, Virginia Sánchez, Francisco Nieto
      • CO8. El reto de los festones malares. Actualización en su manejo.
        Nuria Pfeiffer, Raquel Lapuente, Markus Pfeiffer
      • CO9. Tratamiento de granulomas con Accutite
        Maria Soledad Lagüéns Cobos
      • CO10. Combinación de radiofrecuencia fraccionada y RFAL (lipolisis asistida por radiofrecuencia) para tratamiento integral del envejecimiento del tercio inferior facial
        Mª Ángeles Raya León
      • CO11. Rejuvenecimiento del escote con péptidos biomiméticos y peeling de fenol-TCA
        Enrique Lorente Prieto, Fernando Galcerán Montal, Luis Luis
      • CO12. Terapia Combinada en el Tratamiento de Hiperpigmentaciones con Fototerapia LED (LLLT) y Despigmentantes Tópicos
        Diogo Figueiredo Gonçalves
      • CO13. Efectos de la Crio Compresión Combinada con AQUILO® en pacientes con celulitis inflamatoria y celulitis vascular post mesoterapia en un Centro de Estética
        Carmen Adell Aparicio, Agnès Arbat, Gisela Sanz, Andrea Callau, Maite Llonart
      • CO14. Tratamiento de arrugas dinámicas mediante la administración intradérmica de péptidos biomiméticos, idebenona y ácido hialurónico.
        Ignacio Ordiz, Luis Luis, Stoeva Dilyana.
      • CO15. Redefiniendo la estética masculina
        Viveka Tinoco Kirby
      • CO16. Valoración ecográfica de las medidas de la banda subepidérmica de baja ecogenicidad tras un tratamiento con PRP
        Martha Napoleone, María Alejandra Vago Bono, Kalanit Rosenberg Natan
      • CO17. Lipólisis química segura
        Daniel Haroldo Hurtado Terrazas
      16.3018.30 Auditorio 2
      SIMPOSIUM I: BCS Medical
      Moderador:
      Dra. Concha Fuentes
      Presentador:
      D. Boris Izaguirre
      From science to pure performance; skin rejuvenation: a reality?
      Dr. Prof. Marjorie Garcerant, Dr. Prof. John Blythe
      18.30-18.45 Presentación del libro de “Cosmética en el  paciente oncológico” - GEMEON
      18.45–19.45  Auditorio 1

      Asamblea General Ordinaria de socios de la SEME

    • 09.0011.00 Auditorio 1

      SESION III.  Ácido hialurónico: de la bacteria a la piel (fabricación y características inmuno-químicas)

      Moderadores: Dra. Carmen Fernández, Dr. Joan Fondevila y Dra. Mª Julia Buján

      • Proceso de producción y tipos de ácido hialurónico: semejanzas y diferencias
        Dr. Alexandre Guerry
      • Proceso de fabricación del ácido hialurónico para prolongar la duración. Tipos, diferencias, ventajas e inconvenientes. Degradación del ácido hialurónico: rastreo en el organismo de las sustancias que produce.
        Dra. Carola de la Guardia
      • Características reológicas y su aplicación en la práctica clínica: la cantidad de ácido hialurónico, ¿es un dato diferenciador? ¿qué ventajas reales tiene?
        Dr. Koenraad de Boulle
      • ¿Qué y por qué debemos preguntar ante un nuevo ácido hialurónico? Ventajas e inconvenientes en relación a inductores de colágeno u otros materiales de rellenos 
        Dr. Alessandro Gariboldi
      • Ácido hialurónico corporal: características, uso y abuso.
        Dr. José Manuel Fernández
      • Uso de la hialuronidasa.
        Dra. Paloma Tejero
      09.0011.00 Auditorio 2
      SIMPOSIUM 2: INDIBA
      Moderador:
      Dra. Neus Tomás


      Deep Care: Avances en regeneración tisular en aplicaciones médico estéticas

      • RF 448 kHz: la frecuencia cómo justificante del mecanismo de acción.
        Dr. Marc Ignaci Corral Baqués y Dr. Sebastià Sendrós Tolsau
      • Tratamientos postoperatorios y de medicina estética en una consulta de cirugía plástica.
        Dr. María Teresa Núñez Villaveirán
      • Nuestra experiencia  en un centro de medicina y cirugía estética integral.
        Dr. Jorge Luis Pérez Pérez
      • Mesa Redonda: debate
      09.00-10.00 Sala de Conferencias 1
      TALLER 1: DERMICA LABORATOIRES
      Moderador:
      Dra. Mercedes Eguiluz


      Hidrolipodistrofias: nuevo abordaje terapéutico para drenaje de la matrix y tensado cutáneo.
      Dr. Isidro Ferreira Rebelo

      10.00-11.00 Sala de Conferencias 1
      TALLER 2:  ALMA LASERS
      Moderador: Dra. Mercedes Eguiluz

      Viaje al alma del paciente: Gestión de pacientes desde la expectativa al resultado.
      Ponente:
      Dr. Javier Anido
      Dra. Isabel Bové
      Dra. Juana Deltell
      Dra. Iratxe Díaz.
      Dr. Fernando Urdiales
      11.00-11.30 Pausa-Café
      11.30-13.30  Auditorio 1

      SESIÓN IV. Nutrigenómica y Microbioma: repercusión en la salud y el bienestar

      Moderadores: Dr. Pablo Lara, Dra. Concha Obregón y Dr. Manuel Sánchez

      • Nutrigenómica y alimentación: puesta al día
        Dr. José M Ordovás
      • Microbioma clínico intestinal.
        Dra. Blanca Bermejo
      • Emociones y alimentación.
        Dra. Clotilde Vázquez
      • Longevidad y armonía molecular.
        Dr. Carlos López-Otín
      11.30-13.30 Auditorio 2
      SIMPOSIUM 3: ALLERGAN
      Moderador: Dra. Ana R. González

      Face the Future: La expresión de la belleza natural.

      • La evolución del paciente en el siglo XXI.
        D. Francisco Ledesma
      • Características reológicas y beneficios para el paciente.
        D. Daniel López
      • Un plan de tratamiento para cada paciente.
        Dra. Marva Safa
      • Trabajando la expresión a través de la Miomodulación.
        Dr. Fernando Urdiales
      • Retransmisión en directo.
        Dra. Marva Safa
      11.30-12.30 Sala de Conferencias 1
      TALLER 3: LPG MEDICAL
      Moderador: Dr. Carlos Fajardo


      Reconstrucción de Mama DIFERIDA mediante expansión cutánea externa con LPG.
      Dr. Miguel de la Cruz

      12.30-13.30 Sala de Conferencias 1
      TALLER 4: CANDELA
      Moderador: Dr. Carlos Fajardo

      Distintas opciones de abordaje del rejuvenecimiento facial con equipos basados en energía.
      ¿Qué tipo de paciente tenemos y qué efecto queremos conseguir?
      Dra. Virginia Benítez
      11.30- 13.30 Sala de Conferencias 2
      SESIÓN DEFENSA POSTERS
      Moderadores: Dr. José R. Cabo, Dr. Justo M. Alcolea y Dr. Hernán Pinto
      • P01. Restructuración de la piel del paciente oncológico tratado con ácido hialurónico: a propósito de un caso clínico.
        Antonio Carvajal Larrarte
      • P02. Evaluación de un tratamiento cosmético basado en la secreción de Cryptomphalus Aspersa tras láser fraccionado de CO2.
        Maria Vitale, María Teresa Truchuelo Díez, María Eugenia Villalba
      • P03. Síndrome facial de sobrecorrección, la belleza convertida en obsesión.
        Ariel Martin Romeo Gentilini
      • P04. Manejo estético de la región periorbitaria con rellenos dérmicos de ácido hialurónico: iluminar la mirada.
        José Luís Latorre Llorian
      • P05. Tratamiento combinado con rellenos dérmicos de ácido hialurónico en el rejuvenecimiento facial.
        Jesús Mª Colina Alonso, Iñigo Colina Astigarraga
      • P06. Edema facial por silicona tratado con Minociclina: presentación de un caso.
        Jordi Rodríguez Flores, Susan Díaz Reverand, Jordi Rodríguez Flores, Ricardo Aguiló Vega, Susana Bordegaray
      • P07. La casuística que me ha enseñado la importancia de la dermatoscopia en Medicina Estética.
        Mireia Serrano Manzano, David García Hernández
      • P08. Reducción de la grasa en la región hipogástrica con ácido desoxicólico: Estudio piloto.
        Laura Salvador, Jesús Benito Ruiz
      • P09. Criolipólisis para la reducción de grasa y el contorno corporal: Experiencia clínica.
        Katayoun Eftekhar
      • P10. Análisis ecográfico evolutivo del panículo adiposo abdominal tras una única sesión con Coolsculpting®.
        Montserrat Ponga Manso
      • P11. “WAY”: Un enfoque práctico para identificar y tratar el proceso de envejecimiento en la región mandibular y palpebromalar.
        Lisandro Farollch Prats, Eduard Mirada Donisa
      • P12. Integración tisular de un gel de ácido hialurónico reticulado Vycross® VYC-25L en códigos faciales del 1/3 inferior de cara. Estudio multicéntrico mediante el empleo de ecografía transcutánea.
        Fernando Urdiales Gálvez, Jordán Barres Caballero, Sara Carrasco Sánchez
      • P13. Restructuración dinámica facial con rellenos dérmicos de ácido hialurónico: Experiencia clínica.
        Esther Mayol Racero, José Manuel Fernández Rodríguez
      • P14. Restructuración dinámica y regeneración cutánea facial: Experiencia clínica.
        Paloma Castaño Cámbara
      • P15. Evaluación de un tratamiento tópico de ácido hialurónico como coadyuvante en tratamientos estéticos.
        Natalia Seguí
      • P16. Reestructuración dinámica del tercio inferior de la cara con un relleno dérmico de Ácido Hialurónico (VYC-25L)
        Núria Escoda Delgado
      • P17. Rellenos de ácido hialurónico para tratamiento estético facial integral.
        Ignacio Ruiz Gómez
      • P18. Manejo estético integral de la región facial con rellenos de ácido hialurónico.
        Bartosz Kosmecki
      • P19. Técnica para mejorar el aspecto de un labio fino y/o asimétrico. Experiencia clínica.
        Haydee Camacho Gamboa, Raquel Fernandez de Castro
      • P20. Edema tardío intermitente y persistente (ETIP): a propósito de un caso.
        Elena Caride Miana
      • P21. “Photoshop Inyectable”: Una nueva técnica de rejuvenecimiento.
        Liliana Burgos Burgos
      • P22. Aplicación Personalizada de Gestión Clínica para Centros de Medicina Estética (“ERP Clínic”).
        Carmen Adell Aparicio, Núria Marín Montañés, Ramon Adell Aparicio, Rafael Vinuesa Vinuesa, Juan Manuel Puig Vela y Paula Callau Roso
      • P23. Rejuvenecimiento y masculinización con ácido hialurónico VYC-25L.
        Alejandra Méndez de Vigo Torralba
      • P24. Técnica y complicaciones del tratamiento del surco orbitario superior con rellenos.
        María del Carmen del Aguila Trueba, Concepción Romero Royo, Raquel Lapuente
      • P25. Restructuración dinámica del tercio inferior de la cara con rellenos de ácido hialurónico: experiencia clínica.
        Valeria Cogorno Wasylkowski
      13.30-13.40 Auditorio 1
      Presentación del video del Congreso Mundial de Medicina Estética en México 2021
      Dra. Petra Vega y Dr. Emanuele Bartoletti
      13.40-15.00 Pausa-Almuerzo
      15.00-17.00 Auditorio 1
      SESIÓN V. Abordaje integral de la rosácea: más que un problema estético
      Moderadores:
      Dr. Juan A. López, Dra. Concepción Fuentes  y Dr. Rafael Serena
      • Concepto y clasificación de la rosácea
        Dra. Aurora Guerra
      • Tratamiento médico y quirúrgico
        Dr. Diego del Ojo
      • Terapia fotodinámica y otras fuentes de luz y laser en la rosácea
        Dr. Jose Luis López Estebaranz
      • Disbiosis intestinal en la base de la etiología de la rosácea.
        Dra. Rocio Mourelle
      15.00-17.00 Auditorio 2
      SIMPOSIUM 4: TEOXANE
      Moderador:
      Dr. Jose Folch
      Soluciones al tratamiento perioral: Lip Unique Collection.

      • Desafíos del siglo XXI al abordaje perioral
        Dr. Jesus Colina
      • Anatomía perioral: Lip Unique Collection
        Dr. Benji Dhillon
      • SMAS dinámico aplicado a la zona perioral
        Dra. Gema Pérez Sevilla
      • Píldoras de tratamiento perioral: Modificación del tercio inferior en una paciente joven
        Dra. Paula Rosso
      • Píldoras de tratamiento perioral: Sonrisa gingival
        Dr. Jorge Mercado
      • Píldoras de tratamiento perioral: Reestructuración 4L
        Dr. Manuel Lozano
      15.00-16.00 Sala de Conferencias 1
      TALLER 5: SELLAESTHETIC
      Moderador: Dr. Yelida Oyola

      Hilos Aptos: 3ª Generación con ácido hialurónico. Experiencia personal.
      Dra. Sandra de Oliveira
      16.00-17.00 Sala de Conferencias 1
      TALLER 6: REAL LASTING

      Moderador: Dr. Yelida Oyola

      SUNEKOS: Interstitial Fluid Technique para zona periocular.
      Dra. Cristina Albertos
      17.00-17.30 Pausa-Café
      17.30-19.30 Auditorio 1

      SESIÓN VI. Tratamiento  actual de la flacidez facial y corporal ¿cómo enfocarlas?

      Moderadores: Dr. Fernando Urdiales,  Dr. Jaime Tufet y Dra. Viveka Tiroco
      • Ultrasonidos de baja frecuencia, múltiple focalización e intensidad media: evidencia de sus características, y efectos histológicos y de eficacia clínica
        Dr. Mario Trelles
      • Fisiopatología de la flacidez corporal y facial. ¿Cómo abordarlas?
        Dr. Jordán Barrés
      • Radiofrecuencias y su empleo en el tratamiento de la flacidez facial y corporal

        Dra. Iratxe Diaz

      • Situación actual del empleo de HIFU en el tratamiento de la flacidez facial y corporal. ¿Cuándo indicarlos?
        Dr. Sergio Fernández
      • Actualización en el empleo de hilos tensores. ¿Cuándo, cómo y porqué utilizarlos?
        Dra. Vicenta Llorca
      • Nuevos láseres no ablativos fraccionales en el tratamiento de la flacidez cérvico-facial
        Dra. María Dolores Antón
      • Sesión interactiva y presentación de casos clínicos: ¿cómo lo harías? ¿qué se hizo?
      17.30-19.30 Auditorio 2
      SIMPOSIUM 5: GALDERMA
      Moderador:
      Dra. Virtudes Ruiz

      Empowering personalization through the decades.
      Dr. Andreas Nikolis
      17.30-18.30 Sala de Conferencias 1
      TALLER 7: MEDICALIO

      Moderador:
      Dra. Esther Mayol

      Enzimas recombinantes: experiencia en medicina estética y posibilidades futuras.
      Dra. Maria Alejandra Sarabia
      18.30-19.30 Sala de Conferencias 1
      TALLER 8: MEDICALIO
      Moderador:
      Dra. Esther Mayol

      Aplicación transdérmica, o como atravesar la piel sin agujas.

      Redermalización: combinación de ácido hialurónico con ácido succínico para mejorar la calidad de la piel.

      Dr. Jesús Chicón
    • 09.0011.00 Auditorio 1
      SESIÓN VII. Actualización en Medicina Estética Vascular
      Moderadores:
      Dra. Maya Gracia, Dr. Justo M. Alcolea y Dr. Eduardo Gil
      • ¿Cómo diferenciar el lipedema del linfedema?
        Dra. Maya Gracia
      • El lipedema ¿una enfermedad o un trastorno estético?
        Dra. Emilce Insua
      • ¿Por qué aparecen necrosis cutáneas después de la escleroterapia?
        Dr. José Ignacio Fernández
      • ¿Escleroterapia o Flebectomía en varices reticulares C1
        Dr. Miguel Ángel González
      • Tratamiento de elección en telangiectasias: ¿escleroterapia química o fotónica?
        Dr. Hilario Robledo
      • Trastornos neurológicos secundarios a escleroterapia con espuma en C1.
        Dr. Luc Moraglia
      • Deporte y varices.
        Dr. Javier Pérez Monreal
      09.0011.00 Auditorio 2
      SIMPOSIUM 6: ADVENTIA PHARMA
      Moderador:
      Dr. Francisco Morales

      Medicina estética regenerativa en el manejo de las complicaciones en el tratamiento del paciente oncológico: de la evidencia a la práctica.
      Moderador: Dr. Lester Ramos Hernández
      • Papel del GSE-4 en la regeneración celular.
        Dra. Rosario Perona
      • Onco-Radioterapia en Neo de Mama. Prevención y cuidados de la Radiodermitis.
        D. Juan Luís Ribes Bernal
      • Papel de la Medicina Estética en los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.
        Dra. Pilar Lacosta Esclapez
      09.00-10.00 Sala de Conferencias 1
      TALLER 9: COMMON MANAGEMENT SOLUTIONS
      Moderador:
      Dr. Eduardo Álvarez

      Contar con un expediente clínico que permita garantizar la seguridad jurídica de los profesionales de la cirugía estética. Las funcionalidades más importantes son:

      •  Incorporar fotos e imágenes al expediente clínico
      •  Firma Biométrica de consentimientos informados
      •  Notas de Evolución
      •  Factores de riesgo
      •  Signos vitales
      •  Ordenes clínicas
      •  Medicación
      •  Protocolo quirúrgico

      Ponente: Alvaro Iñiguez

      10.00-11.00 Sala de Conferencias 1
      TALLER 10: TOV MEDICAL
      Moderador:
      Dr. Eduardo Álvarez

      Actualización de lifting no quirúrgico con hilos RAINBOW. Nuevas técnicas e innovador hilo PCLA.
      Dr. Rafael Spagnuolo
      11.00-11.30 Pausa-Café
      11.30-13.30  Auditorio 1

      SESIÓN VIII: Efectos adversos en Medicina Estética

      Moderadores: Dra. Sofía Ruiz del Cueto,  Dra. Mar Mira y Dr. Miguel Aragón

      • El secreto de un buen médico inyector.
        Dr. Enrique Fernández Romero.
      • Últimas evidencias científicas ante la oclusión retiniana.
        Dra. Marta Pérez López
      • Diagnóstico ecográfico de los materiales de relleno.
        Dr. Francisco de Cabo
      • Complicaciones alérgicas en Medicina Estética.
        Dr. Álvaro Moreno
      • Complicaciones agudas con rellenos
        Dr. Koenraad de Boulle
      • Edema Malar y nódulos de hidroxiapatita Cálcica; puesta al día en dos complicaciones difíciles de resolver.
        Dra. Concha Romero
      11.30-13.30 Auditorio 2
      SIMPOSIUM 7 - SEME: Medicina Estética y tecnología digital: retos y límites
      Moderadores:
      Dña. Rosa M. Rodríguez, Dr. Joaquín Fernández-Crehuet y Dra. Aura Ruiz
      • Cuestiones técnicas, cómo protegernos.
        D. Jesús A. Cruz
      • Publicidad a través de la web. Legislación actual.
        D. Luis González Echevarria
      • Empleo de Redes Sociales y deontología médica.
        Dr. Andrés Bedate
      • Información veraz con tecnología en centros privados.
        D. Ángel Blanco
      • Comité deontológico y el aval a la formación.
        Dr. Hernán Pinto
      • Notificación telemática de adversos en Productos Sanitarios de medicina estética.
        Dña. Paloma Edurne Pizarro
      11.30-12.30 Sala de Conferencias 1
      TALLER 11: CANDELA
      Moderador: Dra. Marta Serna

      El valor de la combinación de tratamientos basados en energía en distintas indicaciones médico-estéticas: Luz Pulsada + Láser 1550, Luz Pulsada + Láser CO2.
      ¿Cuándo combinar tratamientos y que beneficios obtengo?
      Dr. Didac Barco
      12.30-13.30 Sala de Conferencias 1
      TALLER 12: TOV MEDICAL
      Moderador:
      Dr. Mikel García

      Nueva perspectiva en Body Contouring. Hialurónico Corporal by Bioplus.
      Dr. Daniel del Río
      13.30-14.30 Pausa-Almuerzo
      14.30-16.30 Auditorio 1
      SESIÓN IX. Medicina Estética regenerativa
      Moderadores:
        Dr. Eduardo de Frutos, Dr. Jose Serres y Dra. Julia Buján
      • Estimulación de colágeno con láser y fuentes físicas.
        Dr. César Arroyo
      • Estimulación de colágeno con materiales inyectables.
        Dr. Pierre Nicolau
      • Tratamientos dermo-estéticos con ácido hialurónico y ácido succínico. Estudio clínico y resultados en estrías.
        Dra. Imma González
      • Liberación transepidérmica de fármacos mediante láser fraccional de CO2.
        Dra. Aura Ruiz
      • Rejuvenecimiento facial con microdermabrasión o microneedling y ácido mandélico.
        Dra. Paulina Brito
      14.30-16.30 Auditorio 2
      SIMPOSIUM 8:  SKYMEDIC
      Moderador:
      Dra. Nazaret Romero

      Terapia fotobiodinamica. Combinacion de técnicas lllt y productos fotosensibilizantes para la mejora medica de la piel.
      Dra. Ana Sánchez Hidalgo
      14.30-15.30 Sala de Conferencias 1
      TALLER 13: NEWDERM
      Moderador:
      Dr. Javier Murillo

      Diffuse hair loss - diagnosis, monitoring, treatment. Qualification for micrograft autologous treatment.
      Dr. Justyna Sicinska
      15.30-16.30 Sala de Conferencias 1
      TALLER 14: ASCLEPTION LASER TECHNOLOGIES
      Moderador: Dra. Emilce Insua

      Últimos avances en fotodepilación médica.
      Dr. Rafael Serena
      16.30-18.30 Auditorio 1

      SESIÓN X. Zonas especiales susceptibles de rellenos dérmicos: tipos y técnicas

      Moderadores:  Dr.  Alberto Morano, Dra. Leticia Bregante y Dr. Daniel Hurtado

      • Diferencias anatómicas y terapéuticas en los tratamientos femeninos.
        Dr. Sergio Fernández
      • Zona peribucal- Voluminización labial y tratamiento integral del área peribucal.
        Dra. Mª Angeles López-Marín.
      • Sonrisa: armonía entre dientes y labios:
        Dr. Bob Khanna
      • Mentón y línea mandibular.
        Dr. Lisandro Farollch
      • Fosa supracigomática: su importancia en la armonía facial.
        Dr. Juan C. Lopez
      • Recuperando el tercio inferior del rostro.
        Dra. Viveka Tinoco
      • Debate
      16.30-18.30 Auditorio 2

      SIMPOSIUM 9 - SEME: Iniciación a la Medicina Estética: La medicina estética del siglo XXI. ¿Cómo conseguir y fidelizar pacientes?

      Moderadores:  Dr. Enrique Fernández Romero, Natalia Kaira y Dra. Mercedes Campoy

      • Presentación
        Dr. Juan A. López
      • La importancia de la primera visita
        Dr. Enrique Fernández
      • Trucos que emocionan fruto de la experiencia (animación con vídeos).
        Dres. Marta Serna, Mikel García, Javier Murillo, Eduardo Álvarez
      • Los expertos nos hablan: “menos, es más”.
        Dres. Carlos Jarne, Carlota Hernández, Jose Manuel Fernandez, Iratxe Díaz
      • ¿Cómo fidelizar al paciente?
        Dr. Sergio Fernández
      18.30-19.00 Auditorio 1

      Conferencia de Clausura
      Moderador: Dra. Petra Vega y Dr. Alberto Morano


      La vida en cuatro letras
      Dr.  Carlos López Otín 

      19.00 Auditorio 1

      Clausura Oficial

      21.00 Cena del Congreso y Entrega de Premios
      Con la colaboración especial del Dr. Javier Anido
    • CURSO DE COLABORADORES EN LAS CONSULTAS DE CLÍNICAS DE MEDICINA ESTÉTICA
      Dirigido a: personal auxiliar de las consultas de los Médicos socios de la SEME
      Horario: sábado de 09:00 – 19:00 horas
      Coste: 60 €
      Inscribe el médico responsable del centro
      09:00-09:15

      Presentación del curso.

      Dra. Carmen López Marín

      09:15-10:15 Cómo ser una clínica premium .
      Sra. Marta Villero / Sra. Emilia Murillo
      10:15-11:00
      • Importancia de recepción
        Sra. Elena Aparicio
      • Taller práctico
      11:00-11:30 Pausa-Café
      11:30-12:15 Tipos de peeling.
      Dr. Javier Romero Conesa
      12:15- 13:00 Asepsia y preparación del paciente. 
      Dr. Javier Romero Conesa
      14:00-15:00 Pausa-Almuerzo
      15:00- 15:45 Diferencias entre estimuladores del colágeno y ácido hialurónico. 
      Dr. Pedro Bonal
      15.45- 16:30 Diferencias entre los diferentes hilos.
      Dra. Sandra Martín
      16:30-18:30 Taller de RCP para auxiliares.
      Dr. Andrés Buforn
      18:30- 19:00 Examen, cuestionario de satisfacción y valoración de ponentes.
    • SALA SERECAP
      15.00-17.00

      SESIÓN I. Alopecias y su tratamiento médico
      Moderador: Dr. Henrique Machado y Dr. Fernando García Jurado

      • Tipos de alopecia y su manejo.
        Dr. Javier Pedraz
      • Tricoscopia.
        Dr. Carlos Morales
      • Aspectos histopatológicos de las enfermedades del cuero cabelludo.
        José Luís Rodríguez Peralto
      • SERECAP: Sociedad Española de Restauración Capilar
        Dr. Javier Pedraz
      17.00-17.30 Pausa-Café
      17.30-19.30 SESIÓN II. Técnicas en Medicina Estética para el tratamiento de la alopecia
      Moderador: Dra. Maria Asensi
      • Alopecia en mujeres. Particularidades.
        Dra. Claudia Bernárdez
      • Laser de Baja intensidad en Medicina Capilar: Resultados y evidencias.
        Dr.  Mariano Vélez
      • Plasma Rico en Plaquetas: Sus utilidades en alopecias.
        Dr. David Vázquez
      • ADSC (células madre derivadas de tejido adiposo) en regeneración capilar.
        Dra. Maria Asensi
      • Minoxidil tópico o Minoxidil oral. ¿Cuál es su elección?
        Dra. Aurora Guerra Tapia
    • SALA SERECAP
      09.00-11.00

      SESIÓN III. Microtransplante capilar: generalidades
      Moderador:Dr. Antonio Burgos

      • Pasos básicos de la técnica F.U.E
        Dra. Maria Asensi
      • Técnicas Anestésicas en la Medicina y Cirugía Capilar
        Dra. Rosalía Navarro
      • ¿La técnica de F.U.S.S. es una técnica obsoleta?
        Dr. Henrique Machado
      • F.U.E. de pelo largo.
        Dra. Laura Caicedo
      • Microtrasplante capilar en alopecia cicatricial.
        Dra. Ximena Vila
      • Trasplante de pelo en las redes sociales
        D. Sasha Friedrich
      11.00-11.30 Pausa-Café
      11.30-13.30 SESIÓN IV. Microtransplante capilar: los detalles que nos llevan al éxito
      Moderador: Dr. Xavi Álvarez
      • Zona donante. Definición y manejo
        Dr. Antonio Burgos
      • Combinación de técnicas en microtrasplante para lograr un mejor resultado
        Dra. Flavia Barsali
      • Posibles complicaciones de un trasplante capilar
        Dr. Xavi Álvarez
      • Enfermedades dermatológicas que afectan al microtrasplante capilar
        Dr. Serafín Fernández Cañadas
      • Microtrasplante capilar en pacientes especiales
        Dr. Francis Silva
      • Futuro del microtrasplante capilar. Bioimpresión
        Dr. José Luís Jorcano

SECRETARÍA TÉCNICA

logoGPBlancoMarià Cubí, 4 | 08006 | Barcelona
  +34 932.388.777
  +34 932.387.488
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© SEME 2020 | Todos los derechos reservados